Hace un tiempo escuché la entrevista a un filósofo y sociólogo francés autor de un libro llamado “La sociedad de seducción”. Me llamó la atención por un lado la relación que él encuentra entre el desarrollo de la estética, la cultura y de la creatividad gracias a la masificación y democratización de la información y...
Etiqueta: Arte contemporaneo
El feminismo como forma de resarcimiento histórico y revisión de los valores de igualdad
Siendo un 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el día internacional contra la violencia hacia las mujeres, estuve revisando cuánto hemos avanzado respecto a igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el rol que ocupa el feminismo en este proceso. Hay pequeños gestos que podemos celebrar, por ejemplo el Museo de...
Ticio Escobar, el arte en una sociedad con déficit de Estado y superávit de mercado
El siguiente texto es el producto de dos encuentros que tuve con Ticio Escobar en los que hablamos de la producción artística en el marco del sistema socio-económico globalizado que nos rige. En la primera ocasión fue a partir de una publicación que hizo en las redes sociales en donde exponía sus dudas respecto a...
Osvaldo Salerno, el arte como acontecimiento
Me reuní con Osvaldo Salerno para dar continuidad a esta serie de entrevistas sobre coleccionismo principalmente porque en casi todas las entrevistas anteriores por una u otra manera surgió su nombre. Hablando con Osvaldo comprendí que hablar de coleccionismo es indudablemente hablar de la historia del arte de este país, y seguramente la historia de...
Acople, performance de Oxigeno en Gramo Fiis 2018
Descripción del Performance El performance «Acople» es realizado por un hombre con un megáfono que recorre la feria, el sonido nos recuerda al sonido propio de los compradores de baterías, vendedores de chipa o predicadores, recorre el lugar pero en lugar de escuchar pregones tipo: “compro baterías viejallll” dice las siguientes frases: “El arte le...
Arte y corrupción: si hubiera más arte habría menos corrupción
En estos días estuve pensando en la relación que hay entre arte y corrupción y en los diferentes enfoques que puede tener esta relación.Tal vez para alguien que no haya tenido ninguna experiencia con las prácticas artísticas el arte y la corrupción no tienen nada que ver. Sin embargo, para alguien que escogió el...
La imagen del artista contemporáneo: ni bohemio, ni intelectual, ni empresario
Indudablemente la imagen del artista melancólico, solitario incomprendido, alcohólico y drogadicto no es más contemporánea. El arte y la imagen del artista ha transitado a lo largo de la historia por definiciones y categorías diversas, estrechamente relacionadas con el mercado y los valores de cada época. Hoy en día es particularmente complejo el tratar de...
Juan de Dios Valdez, artista maldito y campesino.
El mundo del arte está lleno de contradicciones El término de artista maldito, nació para calificar una cierta actitud de rebeldía e inconformidad de los artistas que dejaron de pintar lo que mecenas, reyes y aristócratas encargaban y empezaron a indagar en el mundo del arte y la pintura según sus propias aspiraciones. Muchos de...
Notas al margen sobre Oxígeno feria de arte
Nota número uno, o la motivación para fundar Oxígeno feria de arte Tengo una niñera que se ocupa de mis hijos pequeños para poder tener tiempo de pintar y desarrollar mis proyectos. Ella también tiene un hijo del cual se ocupa su mama, ella ve con suerte a su hijo una o dos veces al...
Ramón Esono, el arte puede ser una actividad de alto riesgo
Ramón Esono detenido en Guinea Ecuatorial Cuando conocí a Ramón Esono, una de las primeras conversaciones que tuvimos fue de como un médico cubano le salvó un brazo de la gangrena después de haber estado encerrado durante un mes en casa de un curandero que lo castigaba. Según el curandero su mal comportamiento no dejaba...
- 1
- 2