Programa

Programa de Oxígeno 2022

HorarioEvento
19:00Pre-apertura. Visita guiada para coleccionistas e invitados con Mónica González (sólo con invitación)
20:00Concierto de jazz y cóctel
HorarioEvento
18:00Conservatorio sobre políticas públicas para el arte organizado por la Federación de Industrias Creativas con la participación de Gachi Prieto (invitada especial, gestora y galerista argentina) y Viviana Lima (representante de Rediex) Entrada libre
20:00Inauguración oficial con DJ Set y barra de tragos (Entrada libre)
HorarioEvento
9:00 – 12:00Herramientas de gestión para artistas (taller diseñado para artistas, gestores, galeristas con inscripción a través de passline)
10:00 – 17:00Talleres para niños organizados por Mapa abriendo caminos (con inscripción a través de passline)
14:00
15:00
16:00 Taller de grabado con Juan Carlos Rivero Cintra «Grabado Múltiple para adultos» (con inscripción a través de passline)
17:00Charla Gloria Scappini «El rol de la identidad: una mirada antropológica a los procesos creativos» Entrada libre
15:00 – 20:00Taller de Cerámica «Guardianes elementales» con Leila Buffa y Tania Mazo (con inscripción a través de passline)
18:00Charla Sandra Dinnendhal «Espacios públicos de disenso y consenso» Entrada libre
19:00Fran Buero «Arte & NFTs, de la representación y el formato» con la participación de Ale De Filippis  y Gabriel Villaba, representantes de la Federación de Industrias Creativas Entrada libre
20:00
HorarioEvento
9:00 – 12:00Herramientas de gestión para artistas (taller diseñado para artistas, gestores, galeristas con inscripción a través de passline)
10:00 – 17:00Talleres para niños y niñas organizado por Mapa abriendo caminos (inscripciones a través de passline)
14:00Taller de Fotografía con Raúl Villalba «Aproximación a la estética y lenguaje en la fotografía» (inscripciones a través de passline)
15:00Charla de Fernando Moure «Veo, veo, video» Entrada libre
16:00Taller de grabado con Juan Carlos Rivero Cintra «Grabado Múltiple para adultos» (con inscripción a través de passline)
17:00Charla de Gustavo Benítez y Rosa Palazón «Encuentro entorno al arte visual del Paraguay de los años 80 y su aporte en el desarrollo del arte visual contemporáneo» Entrada libre
15:00 – 20:00Taller de Cerámica «Guardianes elementales» con Leila Buffa y Tania Mazo (con inscripción a través de passline)
18:00Conservatorio  «Artesanía y arte contemporáneo en diálogo» a cargo de Cynthia Melgarejo (presidenta del IPA y los ganadores de los premios Jajapo» Entrada libre
19:00
20:00Premiación concierto de jazz o DJ Set Entrada libre

Programa para niños y niñas en colaboración con Mapa

Explorando la feria (Actividad para niños/as)
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23
Dirigido a niños/as de 8 a 11 años
Turnos disponibles: 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17hs.
Duración: 1 hora por recorrido.
Cupos: 10 niños/as por recorrido.
Inscripción: gratis por Passline
Descripción: acompañados por guías, cada niño/a recibirá un librillo que le permitirá explorar la feria: siguiendo el recorrido a través de las obras expuestas. El punto de partida de la búsqueda será un puesto especial de «MAPA: Abriendo caminos», ubicado dentro del salón expositor de la feria.

A través de este recorrido interactivo, se busca que los niños y niñas tengan una experiencia única: en el que la premisa será descubrir elementos y características de cada una de las obras, por medio de la observación y exploración.

Taller de grabado: Monotipo (para niños/as)
Tallerista: Juan Carlos Rivero Cintra
SÁBADO 22
Dirigido a niños/as de 8 a 12 años
Turnos disponibles: 17:30hs.
Duración: 1 hora.
Cupos: 20 niños/as.
Inscripción: Gs. 35.000 por Passline
Descripción: luego de una breve introducción sobre la técnica del grabado brindado por el artista, los niños/as recibirán materiales que les permitirán crear su propio patrón y trabajar en grupos pequeños y de manera individual, para experimentar a primera mano la reproducción gráfica.
Taller de stencil (para niños/as)
Tallerista: Alma Guex
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23
Dirigido a niños/as de 8 a 12 años
Turnos disponibles: 15:30hs.
Duración: 1 hora y media.
Cupos: 20 niños/as.
Inscripción: Gs. 50.000 por Passline
Descripción: los niños y niñas participantes de este taller podrán experimentar con aerosoles sobre distintas superficies y crear sus propios patrones, además de personalizar una pañoleta que llevarán a sus casas.