Ramón Esono, el arte puede ser una actividad de alto riesgo
Entrada

Ramón Esono, el arte puede ser una actividad de alto riesgo

Ramón Esono detenido en Guinea Ecuatorial Cuando conocí a Ramón Esono, una de las primeras conversaciones que tuvimos fue de como un médico cubano le salvó un brazo de la gangrena después de haber estado encerrado durante un mes en casa de un curandero que lo castigaba. Según el curandero  su mal comportamiento no dejaba...

Un poco de historia del arte de Paraguay con Damián Cabrera
Entrada

Un poco de historia del arte de Paraguay con Damián Cabrera

Tuve el gusto de conocer a Damián en el Seminario Espacio/Crítica del CAV/Museo del Barro en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, a parte de su capacidad crítica, conoce muy bien la historia del arte del Paraguay. Le hice algunas preguntas para profundizar un poco sobre el tema. En las artes gráficas veo...

Cada dos años vienen extraños, reflexiones con un artista de la Bienal
Entrada

Cada dos años vienen extraños, reflexiones con un artista de la Bienal

» la capacidad simbólica del arte hace que uno se conecte con personas que pueden tener intereses afines en cualquier parte del mundo» Gonzalo García es un artista colombiano que estuvo en la segunda Bienal de Asunción, su obra está expuesta hasta el 30 de septiembre en el Cabildo. No tuvimos la posibilidad de hablar...

El arte en los tiempos del selfie nos humaniza
Entrada

El arte en los tiempos del selfie nos humaniza

Hace poco leí un artículo en donde hablaba del selfie de un terrorista publicado en las redes sociales. Como cualquiera de nosotros, ellos también se hacen selfies. Nos sorprende ver a terroristas, como a presidentes, líderes mundiales, futbolistas, actores, cantantes, revolucionarios, inclusive en medio de la quema del congreso paraguayo hubo unos cuantos descuidados que...

Alfredo Quiroz artista paraguayo nos narra sobre su beca en Paris
Entrada

Alfredo Quiroz artista paraguayo nos narra sobre su beca en Paris

Alfredo Quiroz es artista y médico hematólogo, estuvo dos meses en Paris becado en la Cité Internationale des Arts De qué se trata el premio Matisse, cuándo lo ganaste y con qué obra. Mi estadia en Paris es con motivo al  premio Henri  Matisse que gane  en la decimosexta edición (2014). El Premio Matisse está...

Enrique Collar el pintor paraguayo más cotizado en el mercado internacional
Entrada

Enrique Collar el pintor paraguayo más cotizado en el mercado internacional

La formación, los ideales y la terquedad,  llevaron poco a poco a Enrique Collar a ser uno de los artistas paraguayos mejor cotizados en el mercado de arte internacional. Enrique Collar nació en 1964 en Paraguay, estudió en  Buenos Aires, actualmente reside en Rotterdam, Holanda. Apasionado por la pintura, su metodología de trabajo, la fidelidad...

Por qué la pintura hoy en día sigue viva aunque hayan querido matarla
Entrada

Por qué la pintura hoy en día sigue viva aunque hayan querido matarla

La pintura hoy en día sigue siendo de actualidad   Hace un tiempo el pintor paraguayo Enrique Collar posteó en un grupo de Facebook el link de los artistas seleccionados en un concurso de pintura figurativa y decía algo así como “todavía el mundo pinta”. Hay quienes piensan que la pintura hoy en día está...

El arte es revolucionario en épocas de crisis
Entrada

El arte es revolucionario en épocas de crisis

Desde el 2 de agosto 2017 estamos consumiendo a credito Estamos en una época de sobreproducción de cosas, de imágenes, de pensamientos, de tecnologías. Es un período crítico de la humanidad, en donde de alguna manera todo ha sido creado, todo ha sido dicho. En este contexto el arte es revolucionario, lo extraño del sistema...

Arte Contemporáneo, ¿Por qué es tan difícil comprenderlo?
Entrada

Arte Contemporáneo, ¿Por qué es tan difícil comprenderlo?

El arte contemporáneo no siempre va ligado con el oficio Mi primera gran confrontación con el arte contemporáneo fue en la Escuela de Bellas Artes, cuando mi profesor me dijo que Yves Klein odiaria mi trabajo. El impacto fue poderoso, ya que le acababa de decir que me gustaba la obra de este artista de los...

Invertir en arte, cuál es realmente la inversión
Entrada

Invertir en arte, cuál es realmente la inversión

¿Por qué invertir en Arte? Es una pregunta no muy común. El arte no es una de las primeras opciones cuando pensamos en invertir, sin embargo es una de las pocas inversiones que no dependen directamente de una situación económica particular, tiene la capacidad de trascender fronteras, sean éstas geográficas, temporales o del mercado, además...