Hoy jueves 2 de marzo se habilita la muestra titulada «Amateur» de Rolo Ocampos, en la galería BGN / Arte. Esta muestra es posible gracias al premio otorgado por dicha galería al artista Rolo Ocampos presente en la selección de Oxígeno 2020.
Rolo Ocampos es un nombre que en el mundo de las artes visuales lo vemos vinculado al arte urbano, sin embargo, la pintura sobre tela y los pequeños formatos son su primer amor.

«En realidad mi carrera inicial comienza en el caballete a los 15 años y a lo largo de la escuela de bellas artes, pero al terminar la facultad todo a mi alrededor venía cambiando, evolucionando, mutando, las redes y el internet introdujeron un montón de acciones interesantes. En ese momento por el 2010 en una ronda de amigos y colegas me habían invitado a pintar en la calle, solo fui a pasar un buen rato, sinceramente jamás me imaginé que sería la superficie más fascinante que pude intervenir, el tamaño, el ambiente, el reto, todo me invadió, simplemente no pude dejar de pintar en gran formato a tal punto de no pintar más cuadros por 9 años» comenta Rolo Ocampos.
Sin embargo, en esta muestra podemos ver el trabajo que durante años el artista ha venido desarrollando en solitario en su taller.
«Algo dentro mío me llamaba a pintar de vuelta en formato pequeño y poco después supe que que era ese algo, la intimidad, poder tomarme el tiempo, analizar, corregir, sentarme sin un tiempo limite solo a reflexionar sobre mi obra.»

Como nos comenta Rolo Ocampos, esta serie de obras nos permite adentrarnos en un universo mucho mas personal, considerando que la mayoría de los muros que pinta están realizados por encargo. En esta serie la única motivación es la búsqueda interior, la construcción de un universo personal. El título de la muestra, «Amateur», es posiblemente la clave de lectura, ya que la palabra viene del francés para designar a quien realiza una actividad por pasión y no necesariamente para recibir una remuneración.
De esta manera Rolo Ocampos toma una posición respecto a esta muestra que se inaugura el día de hoy, al ponerle un nombre que normalmente usamos para definir a alguien que no es profesional. Sin embargo, en el mundo del arte, todo aquello que define a una persona profesional en otras áreas como son la formación académica, las aptitudes, o la remuneración no son necesariamente lo esencial para el trabajo artístico. La mayoría de las veces el arte está motivado por una búsqueda esencial, guiada por el instinto, o por una relación en donde la racionalidad y los conocimientos formales no siempre son el punto de partida.
«Me enfrento a mi necesidad expresar algo que ni yo lo entiendo totalmente, es un lado más salvaje, probablemente no se vea así, pero es donde definitivamente siento mi libertad a tope, un gran ejemplo es que para pintar un muro hago bosquejos y para pintar cuadros con suerte tengo alguna anotación.»

En esta muestra podemos entrar en el universo pictórico de Rolo Ocampos, posiblemente reconoceremos el lenguaje gráfico que desde el anonimato de los muros miramos distraídamente en las paredes de la ciudad. Estas obras sin embargo, nos invitan a la contemplación.
Es fundamental para los jóvenes artistas este pasaje por la galería como una especie de ritual de iniciación, siendo no solo una puerta de entrada al mercado del arte, sino una confrontación necesaria con el espectador, que con su mirada y sus múltiples lecturas, completa la obra. Es el motivo por el que desde Oxígeno generamos vínculos con galerías para que los artistas puedan tener acceso a una exposición individual.
«El amateur, movido por la pasión, por su necesidad de crear aquello que ama -o amar aquello que crea- debe hacer el rito de paso de exhibir su creación al público para poder declararse y ser considerado un artista.» Valeria Gallarini galerista de BGN/Arte
Otros artículos relacionados:
Premio Oxígeno en Fabrica Galería de Arte
Wolfgang Krauch Premio Fábrica