El MOLAA (Museo de Arte Latinoamericano de California) recibirá una obra del artista paraguayo Osvaldo Salerno gracias a la donación de la Colección Mendonca. La obra estuvo expuesta en la tercera edición de Oxígeno Feria de Arte llevada a cabo durante el mes de octubre del 2020. Esta donación es una manera de ir entretejiendo lazos entre países e instituciones, y pone en evidencia el valor del coleccionismo de arte y de la inversión privada para que puedan existir Museos y colecciones en toda América y especialmente en América Latina, en donde la presencia de los Estados se ha visto tan debilitada en cuanto al apoyo a la cultura y a las artes visuales en particular.
Esta donación significa también un gesto para ir rompiendo un cierto aislamiento histórico que ha vivido el Paraguay, e ir generando presencia a través del arte en una importante institución que es referente a nivel mundial para el arte latinoamericano.
Durante la tercera edición de Oxígeno Feria de arte tuvimos la oportunidad de tomar contacto con la curadora del MOLAA, quién mantuvo una charla con el curador y crítico de arte paraguayo Ticio Escobar. En esta ocasión Gabriela Urtiaga planteó la manera en que los hechos que han marcado el 2020 como son las consecuencias socio-económicas de la pandemia y la lucha en contra del racismo en Estados Unidos, han llevado a los museos a tomar posición. Habló igualmente de la importancia ahora más que nunca de desarrollar un trabajo más colaborativo, entre las instituciones, los artistas y la sociedad. Por su parte Ticio Escobar habló de la paradoja que estamos viviendo en este 2020 al estar más encerrados que nunca pero al mismo tiempo estar más conectados a través de las herramientas tecnológicas.
La curadora del MOLAA se mostró interesada en la obra y la trayectoria del artista paraguayo Osvaldo Salerno, cuyas obras hacían parte de la exposición 2020. La donación de la obra al MOLAA representa para Oxígeno un primer paso para ir posicionando a los artistas del Paraguay dentro del panorama internacional.
La obra de Osvaldo Salerno se titula «Sin título» y hace parte de una serie de experimentaciones que ha realizado el artista usando cuerpos para imprimir sobre papel. La tinta tipográfica es aplicada directamente sobre los cuerpos que son usados como matriz para imprimir. Según palabras de Osvaldo Salerno en una charla con Gabriela Urtiaga esta obra está inspirada especialmente en el «Sudario de Turín«, sábana en la que se puede observar el rastro del rostro y el cuerpo de Jesús, como un testimonio de su existencia, rodeado de mito, de misterio, de escepticismo, y veneración.
Otros artículos de interés:
Osvaldo Salerno, el arte como acontecimiento
Ticio Escobar, el arte en una sociedad con déficit de Estado y superávit de mercado
Oxígeno 2020 será una feria virtual con importantes exponentes del arte latinoamericano