Abre la convocatoria para la sexta edición de Oxígeno

Abre la convocatoria para la sexta edición de Oxígeno

El 5 de julio abrió la convocatoria para la sexta edición de Oxígeno feria de arte que quedará disponible en la página web hasta el  5 agosto.

El lanzamiento se llevó a cabo en Hive Coworking con una muestra de obras de algunos artistas que han participado de ediciones anteriores de la feria. Luego del brindis tuvimos una breve presentación en la que agradecimos a los principales aliados, La Secretaría Nacional de Cultura, Fondec y Fundación Itaú y presentamos los premios de este año.

Para nosotros estos premios son fundamentales pues constituyen un pilar importante para la consolidación de la carrera de los artistas y para hacer de Oxígeno un espacio legitimador.

Los premios son ademas incentivos para los artistas y el hecho de tener un nuevo premio editorial para un artista de trayectoria fortalece nuestro compromiso con todo el ecosistema del arte local y nuestro principal objetivo de ser una plataforma de difusión de arte contemporáneo del Paraguay.

Al respecto, Eugenio Mendonca, uno de los directivos de la feria mencionó: “Estamos emocionados de contar con el apoyo de la Fundación Itaú, para lanzar Oxígeno 2023, el trabajo cooperativo entre instituciones que trabajan para la cultura y la educación es clave para ofrecer a los artistas y el público en general una verdadera fiesta cultural, llena de oportunidades para todos los actores del sistema del arte”. 

Por su lado Adriana Ortíz, Directora de la Fundación Itaú mencionó sentirse feliz de formar parte en esta nueva edición y se refirió a Oxígeno como “el espacio democrático e independiente para difundir el arte contemporáneo en Paraguay”.

convocatoria 2023
Adriana Ortiz, Eugenio Mendonca durante el lanzamiento de la convocatoria 2023

Premios y beneficios para los artistas

La feria NO cobra los espacios a los artistas.

Los artistas tienen la posibilidad de dar a conocer su trabajo, de entrar en contacto directo con coleccionistas, de generar un nuevo público y generar vínculos de todo tipo.

La Feria tendrá una gran difusión a nivel nacional, e internacional a través de la web de la feria y los aliados. Los artistas participantes siendo seleccionados por un comité de selección de reconocidas personalidades del arte se benefician de un importante reconocimiento para su carrera, además de la posibilidad de venta de sus obras.

Premio Adquisición, es la oportunidad de que la obra sea adquirida para hacer parte de la Colección Mendonca, una de las más importantes colecciones de arte contemporáneo de Paraguay.

Premio Fabrica Galería de Arte, seleccionará un artista para darle seguimiento curatorial con el objetivo de hacer una exposición individual con gastos cubiertos en el 2024.

Premio Open Borders / Fronteras Abiertas por Arte PY / Luigi Galimberti, un artista será seleccionado por un jurado de coleccionistas, curadores y artistas internacionales para realizar una residencia artística en Italia con todos los gastos pagos.

Premio Adquisición Rivas Collection, dando la posibilidad de que la obra sea adquirida para ser parte de una importante colección  privada de arte Latinoamericano.

Premio Fundación Itaú / Faro Eduka a la fotografía contemporánea cuyos detalles estaremos comunicando en breve. 

Premio Entrecruces se seleccionará a un artista cuya obra pueda verse beneficiada por el intercambio artístico y cultural al hacer una residencia artística en una comunidad de artesanos del Paraguay.

Premio Proyecto PAC – La Nave, Gachi Prieto, directora de Proyecto PAC seleccionará a una artista que será beneficiado de una beca para realizar una residencia artística en Buenos Aires.

Premio Editorial Fundación Itaú / Oxígeno cuyos detalles estaremos comunicando en breve.