El siguiente texto es el producto de dos encuentros que tuve con Ticio Escobar en los que hablamos de la producción artística en el marco del sistema socio-económico globalizado que nos rige. En la primera ocasión fue a partir de una publicación que hizo en las redes sociales en donde exponía sus dudas respecto a...
Categoría: Arte y mercado
Oxígeno 2018 Lista de la selección de artistas para la primera edición
Oxígeno 2018 se llevará a cabo el 16, 17 y 18 de noviembre en la Fundación Texo para el arte contemporáneo. Invertir en arte Oxígeno 2018 será la primera edicíon de Oxígeno feria de arte: tres días de feria para acercar a los artistas y a la sociedad dando la oportunidad de invertir en arte...
Burkhard Wittkowski: el dolor del arte
Burkhard Wittowski, es alemán, vive hace más de 40 años en Paraguay, decidí entrevistarlo pues es una pieza importante en el rompecabezas del arte contemporáneo paraguayo, su pasión por el arte lo llevó a cumplir la función de mecenas para que algunos artistas paraguayos pudieran desarrollarse y concebir una obra artística, además de contar con...
Osvaldo Salerno, el arte como acontecimiento
Me reuní con Osvaldo Salerno para dar continuidad a esta serie de entrevistas sobre coleccionismo principalmente porque en casi todas las entrevistas anteriores por una u otra manera surgió su nombre. Hablando con Osvaldo comprendí que hablar de coleccionismo es indudablemente hablar de la historia del arte de este país, y seguramente la historia de...
Ruben Capdevila, un defensor del aura del arte
Rubén Capdevila es de esos coleccionistas cuya pasión por el arte es similar a la de los artistas, él no está solamente juntando obras singulares o de gran prodigio, no se trata tampoco del valor histórico o material de las obras que colecciona. Rubén Capdevila reconstruye la historia y arma relatos entre documentales y personales...
Jorge Gross Brown, el coleccionismo más que una pasión una adicción
Continuando con la serie de entrevistas a coleccionistas de arte de Paraguay, tuve la oportunidad de intercambiar mensajes con Jorge Gross Brown. Jorge está estudiando en Boston, desde joven conoció el mundo del arte gracias a sus padres, a tal punto que él es coleccionista y su hermano artista. Transcribo parte de lo que pudimos...
Daniel Mendonca, una casa construída entorno al arte
Daniel Mendonca es abogado, investigador y docente. Sin embargo quise escribir sobre él por su particular relación con el arte. Daniel Mendonca define su casa como una casa loca, en donde crió a sus tres hijos quienes consideran que su vida en ella fué extraordinaria. El espacio que habitamos es una proyección de nosotros mismos....
Rodolfo Oviedo, una manera poco común de invertir “colectando” obras de arte
Rodolfo Oviedo es arquitecto, y su pasión es el arte. Nos conocemos desde hace años, lo encuentro en cada exposición de arte a la que voy y además de vez en cuando recibo su agradable visita en mi taller. Decidí escribir sobre él puesto que siempre me pareció muy particular su manera de invertir. Me...
Lanzamiento de la Convocatoria para los artistas que deseen participar de la primera edición
El 8 de junio se realizará el lanzamiento de la convocatoria para artistas en el Centro Cultural de España Juan de Salazar Para participar de la selección para la primera edición de la feria los artistas deben llenar el formulario de inscripción online disponible a partir del 8 de junio 2018 en marcon4.sg-host.com Un jurado...
Arte y corrupción: si hubiera más arte habría menos corrupción
En estos días estuve pensando en la relación que hay entre arte y corrupción y en los diferentes enfoques que puede tener esta relación.Tal vez para alguien que no haya tenido ninguna experiencia con las prácticas artísticas el arte y la corrupción no tienen nada que ver. Sin embargo, para alguien que escogió el...