El 8 de junio se realizará el lanzamiento de la convocatoria para artistas en el Centro Cultural de España Juan de Salazar
Para participar de la selección para la primera edición de la feria los artistas deben llenar el formulario de inscripción online disponible a partir del 8 de junio 2018 en marcon4.sg-host.com
Un jurado convocado por la feria hará una selección de alrededor 30 artistas para participar. Cualquiera de los artistas seleccionados podrá recibir uno de los premios: Premio Oxigeno al mejor proyecto expositivo de 800 euros auspiciado por la Embajada Alemana, y Premio Promesa que consta de una exposición individual en el Centro Cultural de España Juan de Salazar con los gastos cubiertos. Otras organizaciones o empresas pueden involucrarse para ofrecer premios y beneficios para los artistas.
Todas las obras estarán a la venta, siendo uno de los objetivos de la feria acercar al arte a un público de nuevos coleccionistas, y expandir a un público más amplio el acceso a obras de arte.
La fecha límite de inscripción es el 8 de septiembre. A finales de septiembre publicaremos los artistas seleccionados para participar de la primera edición de Oxigeno Feria de Arte.
El 16 17 y 18 de noviembre se realizará la primera edición de Oxigeno Feria de Arte en la Fundación Texo para el arte contemporáneo.
Invertir en lo inútil
La finalidad de Oxigeno feria del arte es llegar a ser un referente en artes visuales a nivel regional, que tenga la capacidad de atraer a artistas y coleccionistas de la región.
Esperamos que las personas con capacidad de adquisición en el Paraguay apuesten por sus propios artistas generando nuevos coleccionistas, para así salvaguardar el patrimonio cultural del país, y dar dinamismo a un sector tan importante a nivel simbólico.
La principal función de Oxigeno es la convertirse en un lugar de legitimación, en un referente en las artes sobre todo para los compradores, para que las personas vean en el arte además del contenido simbólico una inversión que puedan capitalizar con el tiempo.
Es urgente y necesario defender todo aquello que es considerado inútil, porque es justamente eso lo que nos humaniza.
El arte y la cultura nos conectan con lo que nos hace más humanos, con nuestra capacidad de soñar, de creer en utopías. La capacidad de representar el mundo es una manera de poseerlo y de reconstruirlo a la medida de nuestros sueños.
“Si no se comprende la utilidad de lo inútil, y la inutilidad de lo útil, no se comprende el arte; y un país donde no se comprende el arte es un país de esclavos o de robots, un país de personas infelices, de personas que no ríen ni sonríen, un país sin espíritu, donde no hay humor, no hay risa, hay ira y odio.” (Eugene Ionesco)
La finalidad de Oxígeno Feria de arte es que exista un espacio alternativo de reflexión e intercambio y comercialización del arte. Un espacio en donde los artistas puedan encontrarse directamente con la gente, que la gente pueda escuchar tanto a los artistas como a teóricos del arte, para comprender un poco más lo que el arte puede aportar a sus vidas y a la sociedad.
“Creo que nuestra política actual, la propia sociedad, tiene la necesidad de cultivar utopías, porque si nos quedamos solo en el ávido intercambio económico nunca podremos entender exactamente cuáles son los grandes valores de la humanidad”. (Nuccio Ordine)
La finalidad de Oxígeno Feria de arte es ofrecer a la sociedad un poco más de poesía, para vivir un poco menos enajenados.
Oxigeno Feria de Arte cuenta con el apoyo de la Fundación Texo, del Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Secretaría Nacional de Cultura, declarado de Interés Cultural por la SNC.
Otros artículos relacionados: Invertir en lo inútil y la necesidad de cultivar utopías
Invertir en arte, cuál es realmente la inversión
Arte Contemporáneo, ¿Por qué es tan difícil comprenderlo?
Daniel Nasta, sobre coleccionismo y perderle el miedo atroz al arte
El arte es revolucionario en épocas de crisis