Residencia artística en Italia en Oxígeno 2021 con el premio Open Borders/Fronteras abiertas

Residencia artística en Italia en Oxígeno 2021 con el premio Open Borders/Fronteras abiertas

A partir de Oxígeno 2021, gracias a la alianza con ARTE PY de Luigi Galimberti, daremos la posibilidad a uno de los artistas seleccionados de realizar una residencia artística en Italia.

Luigi Galimberti es un gestor cultural y coleccionista de arte perteneciente al Consejo de Res Artis, la mayor red de residencias artísticas del mundo. Asimismo, ha desempeñado las funciones de gerente de investigación para el Tate y de director para el Transnational Dialogues, un programa de intercambio para artistas, arquitectos, diseñadores y escritores en diversos países como Brasil y China, entre otros.

Además, Galimberti es miembro de The Young Collectors Club y Young Patron de Christie’s Education, organizaciones que destacan por su ayuda al crecimiento de jóvenes coleccionistas, y fundador de Arte PY, un proyecto nacido a principios de 2020 con el objetivo de apoyar y promover las artes y las industrias creativas en Paraguay. Así como socio de la Asociación Gente de Arte desde 2019.

Open Borders
Luigi Galimberti, Fundador de ARTE PY

 

¿Cómo nace la idea de fundar Arte PY y cómo nace el vínculo con el Paraguay?

La primera vez que vine a Paraguay fue en 2016, momento en el que empecé a establecer relaciones con artistas, curadores e intelectuales paraguayos. Inmediatamente, fui consciente de que el país cuenta con una gran y vibrante comunidad artística y creativa. Asimismo, esa primera visita, hizo que me interesase en el entorno natural del país y en el rico patrimonio cultural de Paraguay, el cual considero único y que me impulsó a aprender guaraní.

No obstante, muchos de los interlocutores con los que hablé me hicieron conocedor de su preocupación con respecto a la falta de internacionalización de las artes, que llevaba, consecuentemente, a pocas posibilidades a la hora de vincularse y participar en una comunidad creativa más amplia a nivel global.

La admiración que siento hacia Paraguay hizo que viese esto como una oportunidad para traer mi experiencia como gerente cultural al país, la cual ha sido desarrollada a lo largo de los 16 años que llevo vinculado al mundo del arte, y para crear conexiones desde y hacia Paraguay. Por este motivo, en febrero de 2020, fundé Arte PY, con el objetivo de impulsar el sector artístico y creativo en Paraguay y aportar mi granito de arena en la creación de valor cultural y económico para el país.

Paraguay es un país que me ha aportado mucho tanto a nivel personal como profesional. Por lo tanto, considero que es mi obligación devolverle al país todo lo que me ha dado, lo cual espero poder conseguir con los diversos proyectos que estoy llevando a cabo con Arte PY. Mi objetivo es que el Premio Open Borders / Fronteras Abiertas sea el primer paso de muchos. Por ello, seguimos trabajando en otros proyectos en paralelo, como la apertura de una residencia de arte en Paraguay, con el propósito de seguir promoviendo las artes y las industrias creativas paraguayas.

Open Borders
Transnational Dialogues 2015, curaduría por Luigi Galimberti

 

¿De qué se trata el premio Open Borders / Fronteras Abiertas que ofrece Arte PY?

El objetivo del premio, el cual consiste en una residencia artística de un mes en Italia, es poder darle la oportunidad a un artista paraguayo de desarrollar su trabajo, de hacer crecer su red profesional y de ganar exposición de cara al mercado de arte internacional, así como de llevar las artes paraguayas a otros rincones del mundo.

De hecho, lo mencionado anteriormente se plasma en el nombre del premio. Éste fue llamado Open Borders / Fronteras Abiertas con el objetivo de resaltar uno de los rasgos más distintivos tanto de artistas como de creativos: el de superar las barreras, mentales o físicas, con el fin de encontrar una forma de expresarse y crear algo nuevo.

Con el objetivo de llevar las artes paraguayas más allá del país, el premio cubre los gastos de desplazamiento, de alojamiento y una pequeña retribución económica para el ganador. Asimismo, cinco de las residencias de arte más interesantes de Italia ya han confirmado su participación en el proyecto, las cuales van desde una villa de artistas en el lago de Como hasta el archivo de arte contemporáneo más grande de Italia en Milán o un castillo medieval en el sur de Italia.

A mi parecer, esta red de colaboradores es muy importante para el premio y el premiado, ya que ayuda a encontrar la mejor opción para los artistas ganadores y consigue crear conexiones entre los artistas y las organizaciones, incluso antes del comienzo de la residencia.

La residencia artística del Castello San Basilio, Italia

 

¿Son elegibles todos los artistas que participan de Oxígeno Feria de Arte?

Todos aquellos artistas que presenten una aplicación para la Oxígeno Feria de Arte son considerados automáticamente para el Premio Open Borders / Fronteras Abiertas. Este será concedido durante la edición de Oxígeno realizada en octubre 2021 y se llevará a cabo de manera anual, con el objetivo de apoyar año tras año a los artistas paraguayos.

El premio está dirigido a artistas de cualquier rango de edad, siempre y cuando puedan demostrar que se beneficiarían de un período de residencia en el extranjero. Asimismo, las candidaturas por parte de artistas pertenecientes a grupos subrepresentados o marginales serán especialmente bienvenidas. ¡Estamos deseando recibir todas las solicitudes!

Open Borders

 

¿Quién es el jurado de selección del premio?

El jurado está compuesto por coleccionistas internacionales y por profesionales ligados al mundo del arte.

Luigi Galimberti, presidente del jurado y fundador de Arte PY.

Oliva Sartogo, fundadora de OnFair Young Collectors, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la interacción de jóvenes coleccionistas internacionales en ferias de arte contemporáneo como Art Basel, Frieze Art Fair y Fiac Paris.

Francisco Guevara, artista visual y curador, y Co-Director Ejecutivo de la Fundación Arquetopia, que dirige residencias artísticas in Italia, México y Perú.

Maria Eugenia Salcedo Repolês, educadora, curadora e investigadora que ostentó el cargo de Directora Artística Adjunta del Instituto Inhotim en Brasil.

Temsuyanger Longkumer, artista multimedia afincado en Londres que ha expuesto en instituciones de la talla de la Royal Academy de Londres, la Kochi Biennale o la Singapore Biennale y que se encuentra iniciando un programa de residencia en India.

El Premio Open Borders / Fronteras Abiertas, que ha sido posible tras más de dos años de duro trabajo, no habría podido tener lugar sin ellos y sin la contribución de los colaboradores tanto nacionales como internacionales que han creído en Arte PY y en mi convicción de que las artes paraguayas tienen mucho que mostrar de manera internacional. Estoy realmente agradecido a todos y cada uno de ellos y a la gente de Paraguay, que siempre me hace sentir como en casa.

 

Te puede interesar también:

Premio Oxígeno en Fabrica Galería de Arte

Wolfgang Krauch en Fábrica Galería / Club de Arte

Exposición en Fábrica Galería de Arte promoviendo el arte como una forma de resistencia poética.

José Zaldívar y cómo toda la economía de un país se beneficia del aura del arte

Alfredo Quiroz artista paraguayo nos narra sobre su beca en Paris