Siendo los principales objetivos de Oxígeno Feria de Arte incentivar la creación artística y dinamizar el mercado del arte, consideramos fundamental la alianza con organizaciones y emprendimientos afines para generar programas y proyectos en conjunto.
Es así como Fabrica Galería de arte se sumó a la aventura y ofreció seleccionar a un artista de la primera edición de la feria para realizar un trabajo curatorial y una exposición profesional en la Galería. Osvaldo Salerno, seducido por las propuestas de Rodrigo Alcorta y de Belén Leguizamón seleccionó a dos artistas, en lugar de uno.

Esta exposición es por lo tanto el producto del trabajo curatorial de Osvaldo Salerno que a través de varias entrevistas con los artistas fue profundizando en los universos personales de cada uno de ellos, para generar una propuesta de dos maneras de abordar el arte diametralmente distintas en apariencia que se juntan en una misma sala expositiva.
Por un lado Belén Leguizamón, trabaja la materia de manera intuitiva, su relación con la pintura es sensorial. Son piezas de gran formato en donde deja que se expandan el blanco y el negro, esparciendo y dirigiendo los materiales como si fueran el ying y el yang, la materia y el vacío. Trabajos que hacen alusión a la contraposición de las fuerzas originarias de la creación, enmarcadas y salpicadas por el dorado, que más que un color es la materia que representa por excelencia la luz, al sol, la energía creadora de un ser superior.

Las piezas de Belén Leguizamón nos hacen pensar en el caos original, en la entropía como parámetro del desorden y en esa necesidad humana de ordenar y dar sentido, sea a través de la mirada estética, sea a través de la razón.
En este punto el trabajo de Rodrigo Alcorta puede converger con el de Belén Leguizamón. Con procedimientos propios de la razón, como son la sátira, la ironía, la irreverencia, Rodrigo Alcorta cuestiona la percepción del arte, del éxito y el progreso, e incluso del amor.
Los trabajos de Rodrigo Alcorta son como él mismo los cataloga, formas de insubordinación, es decir, un llamado al cuestionamiento y al desorden.

A través de esta exposición podemos reflexionar sobre el concepto de desorden, esa forma aparentemente aleatoria y azarosa de transformación de elementos tan necesaria para la vida y para comprender el universo. Si todo estuviera al alcance de la razón, no podríamos hablar ni de agujeros negros, ni de tiempo, ni de universo, ni de vida y muerte, y por supuesto, el arte no tendría sentido.

Es muy satisfactorio poder realizar este trabajo en conjunto desde Oxígeno Feria de Arte y la curaduría de Osvaldo Salerno, y ver como personas que creaban silenciosamente presentan por primera vez en una importante sala expositiva dos interesantes propuestas capaces de dialogar entre sí dentro de sus diferencias. No puedo más que desear que sigan creando y haciendo parte del escenario artístico nacional.
La muestra estará hasta el 7 de junio 2019 en Fábrica Galería Club de Arte
Otros artículos de interés:
Osvaldo Salerno, el arte como acontecimiento
Por qué la pintura hoy en día sigue viva aunque hayan querido matarla
Arte Contemporáneo, ¿Por qué es tan difícil comprenderlo?