Imago Mundi: “Todo documento de civilización es simultáneamente un documento de barbarie”
Entrada

Imago Mundi: “Todo documento de civilización es simultáneamente un documento de barbarie”

“Todo documento de civilización es simultáneamente un documento de barbarie”, es una tesis sobre la historia de  Walter Benjamin, para relativizar la idea que tenemos de civilizacón, poniendo en evidencia que la gloria de unos está basada en la miseria y sufrimiento de otros. La civilización, tal como la hemos concebido, y la barbarie, están...

Entrada

Sara Leoz premio AICA 2017

Sara Leoz es una artista poco convencional. Para ella el arte es un medio para expresar su mundo interior. Sin límites técnicos ni formales su obra nos recuerda que en el arte «todo se puede hacer» como le diría Vicente Duré su primer profesor. Una pequeña video-entrevista para ver algunas de sus obras y escuchar...

La imagen del artista contemporáneo: ni bohemio, ni intelectual, ni empresario
Entrada

La imagen del artista contemporáneo: ni bohemio, ni intelectual, ni empresario

Indudablemente la imagen del artista melancólico, solitario incomprendido, alcohólico y drogadicto no es más contemporánea. El arte y la imagen del artista ha transitado a lo largo de la historia por definiciones y categorías diversas, estrechamente relacionadas con el mercado y los valores de cada época. Hoy en día es particularmente complejo el tratar de...

Economía naranja, el color del Renacimiento de la mano de la inversión privada
Entrada

Economía naranja, el color del Renacimiento de la mano de la inversión privada

Economía Naranja En el mes pasado (octubre 2017) en las oficinas de Pro arquitectos dirigida por el arquitecto Juan José Ardissone se inauguró una muestra del artista uruguayo Carlos Musse. El termino «Economía Naranja» nace de un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para definir el cunjunto de actividades que tienen que...

Lo moralmente aceptado, arte político y política con arte
Entrada

Lo moralmente aceptado, arte político y política con arte

Lo moralmente aceptado y política con arte Ante un grupo de estudiantes que no le permitían hablar, el rector de la universidad le dio la espalda al público, se bajó los pantalones y con sus manos abrió sus nalgas. Fue en 1993 en la Universidad Nacional de Bogotá en un encuentro nacional de artes. Antanas...

Daniel Nasta, sobre coleccionismo y perderle el miedo atroz al arte
Entrada

Daniel Nasta, sobre coleccionismo y perderle el miedo atroz al arte

“Una cosa así no se hace sólo con plata”, empieza a contarme Daniel Nasta en la visita que le hice a su oficina en la actual sede de Texo y consulado honorario de Jordania en Asunción. Fui a hablar con Daniel Nasta sobre su relación con el arte como uno de los mayores exponentes del...

Juan de Dios Valdez, artista maldito y campesino.
Entrada

Juan de Dios Valdez, artista maldito y campesino.

El mundo del arte está lleno de contradicciones El término de artista maldito, nació para calificar una cierta actitud de rebeldía e inconformidad de los artistas que dejaron de pintar lo que mecenas, reyes y aristócratas encargaban y empezaron a indagar en el mundo del arte y la pintura según sus propias aspiraciones. Muchos de...

Yuki Hayashi, el arte de retratar la belleza
Entrada

Yuki Hayashi, el arte de retratar la belleza

Retratar la belleza no es una tarea fácil, sobre todo en tiempos en los que está tan banalizada. Por un lado hay quienes, para hacer su propaganda política en vista de las elecciones, recubren murales creados como parte de un proyecto cultural de embellecimiento urbano, sin pensar que tal vez la mejor publicidad que podrían...

Notas al margen sobre Oxígeno feria de arte
Entrada

Notas al margen sobre Oxígeno feria de arte

Nota número uno, o la motivación para fundar Oxígeno feria de arte Tengo una niñera que se ocupa de mis hijos pequeños para poder tener tiempo de pintar y desarrollar mis proyectos. Ella también tiene un hijo del cual se ocupa su mama, ella ve con suerte a su hijo una o dos veces al...