Oxígeno 2019, Segunda Edición de la Feria de Arte en Textilia el 19 y 20 de Octubre

Oxígeno 2019, Segunda Edición de la Feria de Arte en Textilia el 19 y 20 de Octubre

Oxígeno 2019 suma a referentes internacionales del arte 

En su segunda edición, Oxígeno 2019 contará con la presencia de destacados referentes internacionales de Argentina, Francia y Colombia. Entre ellos, se destaca Julia Converti, Directora General de la Fundación arteBA; Philippine Bardi, especialista en mercado de arte y Giovanni Randazzo, profesor de la Universidad de los Andes de Bogotá. Un total de 30 artistas locales expondrán sus obras. 

Oxígeno Feria de Arte será el próximo 19 y 20 de octubre del corriente en el Complejo Textilia. El evento promete ser una fiesta cultural imperdible con exposiciones, talleres y charlas.

Desde Buenos Aires, la Directora General de la Fundación arteBA Julia Converti, dará una charla sobre “El rol de las ferias de arte en la escena contemporánea”. En esa ocasión, la acompañará Adriana Almada quien es curadora, crítica de arte, editora y escritora argentina residente en Paraguay.

Oxigeno 2019
Julia Converti Directora arteBA, miembro del Concejo Cultural de Buenos Aires

Asimismo, la francesa Philippine Bardi de Fourtou, especialista en mercado de arte, curadora y gestora cultural dirigirá un conversatorio sobre: “Circuitos de galerías y espacios alternativos de arte en la escena internacional”. Fredi Casco, director artístico de la Fundación Texo, liderará este espacio en conjunto con Bardi. Es historiadora del arte egresada de la Universidad de La Sorbona (Paris, Francia). Tiene una especialización en Mercado de Arte Contemporáneo del Instituto de Estudios Superiores de las Artes (Paris, Francia). Actualmente, su investigación se enfoca en el trabajo del artista brasileño Arthur-Luiz Piza. Es co-directora de la asociación Attaches, que se ocupa del fortalecimiento de los vínculos culturales entre América Latina y Europa. En 2019, co-organizó junto a la curadora Claire Luna las exposiciones «Demande à poussière» y «Chaco Phantasma», con artistas paraguayos como Fredi Casco y Luvier Casali, en Paris.

Oxigeno 2019
Philippine Bardi de Fourtou, curadora francesa

La Universidad de los Andes de Bogotá también se hará presente a través de Giovanni Randazzo, profesor de la Facultad de Artes y Humanidades, titular de la cátedra “Instalación Audiovisual y pintura experimental”. Giovanni Randazzo es artista plástico , audiovisual y multimedia, docente e investigador con énfasis en artes visuales
contemporáneas, artes electrónicas y nuevos medios, además es curador de un espacio de arte en Bogotá.

Oxigeno 2019
Giovanni Randazzo, docente, gestor cultural y artista de Colombia

La unión de esfuerzos permite que hoy estemos anunciando la llegada de referentes del arte y el mercado y circulación del arte a nivel latinoamericano y europeo. Gracias a la Embajada de Francia, a la Alianza Francesa de Asunción, a Five Hotel Boutique y a la Universidad de los Andes de Bogotá, además de la Secretaría Nacional de Cultura cuyo apoyo hace posible este evento por segundo año consecutivo.

Artistas participantes Oxígeno 2019

Luego de una etapa de convocatoria, en la que se inscribieron alrededor de 60 personas, fueron seleccionados 20 artistas para exponer sus obras. Cada uno de ellos contará con un espacio expositivo para dar a conocer su trabajo y entrar en contacto directo con compradores

Cabe resaltar que este año se lanzará un nuevo espacio dentro de la feria, denominado “Centímetro Cuadrado”. El mismo está destinada a propuestas expositivas en formatos más pequeños y medianos. Fueron seleccionados 5 (cinco) artistas a partir de la convocatoria e invitamos a otros artistas a participar. La finalidad es que los visitantes puedan acceder a obras de calidad a bajos precios.

Bajo el eslogan grandes obras, pequeños precios ideamos una sección para exposición de pequeños y medianos formatos a un costo no mayor a G. 1.500.000 con la idea de incentivar el coleccionismo y de apoyar a coleccionistas emergentes.

Por último, fueron invitados 6 (seis) artistas de importante trayectoria, principalmente de la escena local para exhibir sus creaciones artísticas. Ellos son: Ángel Yegros, Osvaldo Salerno, Claudia Casarino, Fredi Casco, Ricardo Alvarez y Giovanni Randazzo.

Premiación Oxígeno 2019

Los 20 artistas seleccionados a partir de la convocatoria, podrán recibir uno de los siguientes incentivos:

  • Premio Oxígeno de 500 dólares: es un incentivo para que el artista siga produciendo y tenga la oportunidad de exponer (de forma exclusiva) sus obras en Hive, espacio de coworking.
  • Premio Fábrica Galería de Arte/Club de Arte: seguimiento curatorial con Osvaldo Salerno y una exposición individual en La Fábrica con gastos cubiertos en el 2019.
  • Premio Adquisición: oportunidad de que la obra sea adquirida y se sume a una de las más importantes colecciones de arte contemporáneo de Paraguay.
  • Premio The Society: promoción del artista durante 1 (un) año en The Society; plataforma local más importante de arquitectura, arte y diseño

Artículos relacionados:

Oxígeno 2018 en Fundación Texo programa completo para respirar el arte

Yaguarón, reconfiguraciones de una ciudad emergente que apuesta a la cultura y al arte para su desarrollo social

Premio Oxígeno en Fabrica Galería de Arte

Ticio Escobar, el arte en una sociedad con déficit de Estado y superávit de mercado